Tipos de frecuencias
- a) FRECUENCIA ABSOLUTA SIMPLE: (fi)
Es el número de veces que se repite dicho valor en un conjunto de datos.
f1 + f2 + f3 + … + fi = n
Ej.: 3 + 4 + 8 + 8 + 4 + 3 = 30 = n
Interpretación:
f3 : 8 alumnos han declarado tener 2 hermanos.
f5 : 4 alumnos han declarado tener 4 hermanos.
- b) FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA: (Fi)
Es la que resulta de sumar sucesivamente las frecuencias absolutas simples.
F1 = f1
F2 = f1 + f2
F3 = f1 + f2 + f3 ó F3 = F2 + f3
Fi = f1 + f2 + … + fi
Ej.: F2 = 3 + 4 = 7 F4 = 15 + 8 = 23
Interpretación:
F2 : Que 7 alumnos han declarado tener entre o y 1 hermanos.
F4 : Que 23 alumnos han declarado tener entre 0 y 3 hermanos
- c) FRECUENCIA RELATIVA SIMPLE: (hi)
Es el cociente que resulta de dividir la frecuencia absoluta entre el tamaño de la muestra (n)

Interpretación:
h3 : El 0,2667 tanto por uno de 30 alumnos, han declarado tener 2 hermanos.
h3 x 100: El 26,67% de 30 alumnos han declarado tener 2 hermanos
- d) FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA: (H)
Es la que resulta de acumular sucesivamente las frecuencias relativas simples.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/tablas-distribucion-frecuencias/tablas-distribucion-frecuencias.shtml#ixzz3gakV1dYI
No hay comentarios:
Publicar un comentario